miércoles, 4 de noviembre de 2009

Expectativas

Hola a todas y todos:

Mi nombre es: Ada Ligia Portocarrero. Argüello

Vivo en la ciudad de Jinotepe,Departamento de Carazo

Trabajo en la Organización de Estados Iberoamericanos(OEI), como Asesora Técnica
en el Proyecto "Formación de Formadores en Educación Inicial con Enfoque de Derechos y Visión Inclusiva"que tiene dentro de sus componentes la creación y funcionamiento de un Centro de Recursos de Aprendizaje en Educación Inicial ,en la Escuela Normal Ricardo Morales Avilés en el municipio de Jinotepe. Actualmente el CRA está funcionando interinamente en el Preescolar Maribel Molina ,en la ciudad de Sana Marcos,mientras se repara el edificio de la Escuela Normal

Expectativas que tengo:
Profundizar mis conocimientos sobre sistematización de experiencias educativas,ya que los aprendizajes obtenidos quiero ponerlos en práctica sistematizando las experiencias que se están desarrollando en el Centro de Recursos de Aprendizaje para compartirlo con las diferentes Escuelas Normales.
De mis compañeros espero aprender mucho a partir de sus expereriencias
De mi

1 comentario:

  1. Hola Ada Ligia,
    Me satisface que hayas disfrutado del curso. Recordemos que la recuperación histórica consiste en recopilar y ordenar, de manera cronológica, los principales momentos e hitos de la experiencia alrededor del eje, pues son acontecimientos del contexto y de la práctica de la organización que sistematiza. Por ejemplo, es un momento en que los docentes, directores, padres de familia y otros actores sociales decidieron empezar una lucha propia, para rescatar las experiencias y transformar la realidad.
    Para la recuperación histórica es importante visualizar rupturas, retrocesos, avances, tensiones, saltos, tipos de tecnología, que acontecieron a lo largo de la experiencia, para dar cuenta de la dinámica de los cambios. Se trata de dar cuenta del proceso vivido, no se trata de repetir los contenidos de la planificación del programa o proyecto.

    ResponderEliminar